8ª lectura continua de clásicos
05/06/2015
Hace siete años leímos el Güero de Axular, hace seis el Peru Abarca de Mogel, hace cinco el Haur besoetakoa de Jon Mirande, hace cuatro Hamaika pauso de Ramón Saizarbitoria, hace tres Zergatik Panpox de Arantxa Urretabizkaia, hace dos Obabakoak de Bernardo Atxaga, el año pasado Harri eta Herri de Gabriel Aresti, y este año tendremos como libro Narrazio guztiak de Joseba Sarrionandia. Los alumnos y profesores de BILBO ZAHARRA euskaltegia estamos muy contentos, y orgullosos, ya que el proyecto “Lectura ininterrumpida de clásicos” está adquiriendo cada vez más fuerza, y porque poco a poco se está cumpliendo nuestro objetivo de manifestar los valores y la actualidad de los clásicos.
En las primeras cuatro ediciones, a la hora de elegir lo que se iba a leer, nos hemos servido del orden cronológico de las obras. Es decir, empezando por un libro del siglo XVII, siguiendo con otro de entre los siglos XVIII y XIX, y llegando casi al siglo XXI. Han sido tres saltos, dos de ellos de unos 160 años cada uno, y otro de unos 50, dentro de la historia de la literatura vasca. En las últimas cuatro ediciones, por el contrario, hemos elegido otro tipo de criterios.
En el caso de Zergatik panpox, por ser precursor de la literatura femenina, en el de Obabakoak para celebrar el 25 aniversario de su primera publicación, el año pasado con Harri eta herri, el abrirle las puertas a la poesía vasca, y a su vez celebrar el 50 aniversario de su publicación, y este año, para celebrar el 25 aniversario de que Joseba Sarrionandia terminó de escribir sus narraciones.
Lecturas
1 Joseba Sarrionaindia
